¿Qué son las normas de calidad?

El origen de las normas de calidad y la estandarización se remonta los años 1945, en la postguerra nace una necesidad por mejorar e impulsar ciertas practicas y estándares que rijan la industria productiva y de servicios, es así que las normas de calidad son reglas, directrices o características que debe cumplir un producto o servicio (o sus resultados) para garantizar la calidad del mismo.
La calidad de un producto o servicio se define como la combinación de características tanto de ingeniería como de fabricación que determinan el grado de satisfacción que ese producto o servicio otorga al consumidor. Si bien para algunos autores la calidad es el resultado de una interacción entre aspectos subjetivos y objetivos, las normas de calidad se ocupan de los aspectos objetivos.
Las normas de calidad son muchas y muy variadas, se utilizan en todo tipo de industria, las mas comunes son las de las familia ISO (Organización internacional para la estandarización) destacando como las mas utilizadas ISO 9001 para gestión de calidad, ISO 14001 para gestión medio ambiental, ISO 27001 gestión de seguridad informática, existen también normas que son complementarias como las OSHAS 18001 que normaliza el sistema de seguridad y salud y complementa a la ISO 9001.
En el mundo inmobiliario la necesidad de crear un sistema que contribuya al mejoramiento de la calidad de las viviendas y genere confianza en el cliente de que el producto que adquiere cumple con los requisitos establecidos, ha creado la necesidad de la certificación de la calidad de las viviendas. Un sistema de certificación de calidad puede ayudar a identificar y satisfacer las necesidades de los clientes de viviendas en factores tan importantes como la seguridad, la confianza, y la integración de los aspectos de funcionabilidad y habitabilidad. En este contexto, el sistema adquiere importancia para las empresas inmobiliarias y constructoras que desean mantenerse competitivas y mejorar.