Plusvalía ¿Qué es?

15.12.2020

La plusvalía es el incremento o decremento del valor de un inmueble a través del tiempo debido a diferentes factores como la accesibilidad, la ubicación dentro del entorno urbano, los servicios e infraestructura, seguridad, el valor urbano y el arquitectónico, el estado y calidad de la propiedad.

No existe una formula única para calcular la plusvalía además no existe un único tipo de plusvalía, por ejemplo, está la plusvalía que general el estado a través del Servicio de Impuestos Internos que valoriza la propiedad y/o el terreno y con ello también determina cuanto tributo se debe pagar por este, también está la plusvalía comercial que posee diversos enfoque donde uno de ellos consiste en comparar la cantidad de compraventas y/o transacciones de arriendos y así determinar si el sector se está valorizando lo que puede significar plusvalía al alza o lo contrario el sector no se está valorizando lo que puede significar plusvalía a la baja.

Los principales aspectos que determinan la la plusvalía de una propiedad son:

Ubicación

Entre las ciudades, comunas y barrios existen diferencias, hay algunas con mayor plusvalía que otras. Algunas comunas y ciudades se vuelven atractivos ya sea por ser polos de comercio o lugares de trabajo, tener buenas áreas urbanas habitacionales, áreas verdes, calidad de los barrios, entre muchos otros factores que hacen que las personas se interesen por vivir en esos lugares y con ello se desarrolla el juego de oferta y demanda lo que impulsa el precio

También puede darse el caso contrario pueden ser lugares donde la gente no le interesa vivir y el precio tiende a ir a la baja 

Infraestructura

Lugares que tenga todos las instalaciones y servicios públicos necesarios, también influirá en la plusvalía del inmueble. Es importante también que el sistema de iluminación, el drenaje, la pavimentación, el suministro de agua, entre otros servicios estén en constante mantenimiento para garantizar la calidad de vida en la zona.

Vías de transporte

Una propiedad tiene mayor valor y resulta más atractiva, si es fácil acceder a su ubicación y cuenta con los medios de transporte necesarios para poder transitar dentro y fuera de la comuna.

Crecimiento urbano

El desarrollo urbano tiene que ver con los planes que hay en una zona para seguir edificando establecimientos y abriendo rutas de acceso. Las construcciones que aportan más valor son restaurantes, centros de salud, centros comerciales y de entreteniendo, parques, supermercados, áreas verdes, bancos y escuelas.

Cuidado del inmueble

Así como los caminos, aceras, calzadas y todos los espacios publicasen general, el mantenimiento de la propiedad es muy importante. Siempre hay que considerar hacer mejoras ya que todo inmueble sufre de desgaste por el paso del tiempo.

Seguridad

La seguridad es un factor que golpea muy fuerte a la plusvalía. Barrios o comunas que se vuelven inseguros o aumenta la tasa de delitos tienden a ver la plusvalía de las propiedades mermada, además que se vuelvan menos atractivas a posibles compradores


Príncipe de Gales 5921 oficina 1505, La Reina Santiago
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar